Radicales se convocaron para reafirmarse bajo los postulados progresistas en el norte provincial
Este sábado, se realizó en Reconquista el tercer encuentro del espacio Cauce Progresista de la Unión Cívica Radical, encabezado por el vicegobernador Jorge Henn, acompañado por el intendente de la localidad de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver y el intendente de Las Toscas, Leandro Chamorro, entre otros dirigentes radicales.
Durante la jornada, Henn se refirió “avanza en la UCR un sector político que se va a hacer cargo de los postulados del progresismo, más allá de las contingencias electorales”. Asimismo, llamó a consolidar el Frente Progresista Cívico y Social; y también marcó diferencias con el gobierno nacional en torno a las instituciones democráticas: “hoy debemos repensar cuestiones que en el 83, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, estaban mucho más claras. Hoy vivimos una seria afectación a la división de poderes, un desaliento constante a las funciones de los entes de control y la independencia de la Justicia.”, aseveró.
En ese mismo sentido, fundamentó: “ante los tiempos que vivimos se escuchan voces llamando a la derecha. Por eso decimos claramente que no vamos a permitir que la UCR sea un vehículo utilizado por esa tendencia. Sentí tristeza de algunos radicales que le escapan a la discusión ideológica dentro del Frente Cívico y Social (FPCyS), se desesperan por sacarse una foto con dirigentes que representan al neoliberalismo. Por eso también le decimos no a los radicales de la derecha”, enfatizó.
Para culminar, afirmó que “El el Frente Progresista Cívico y Social está para transformar de raíz el sistema social injusto de la provincia y del país; y es nuestro camino en la defensa de la educación pública, la defensa del trabajo digno, revalorizándolo como instrumento de inclusión social y no el clientelismo denigrante. Es nuestra historia. Es nuestro presente, pero fundamentalmente es nuestro compromiso militante con el futuro”, aseguro.
En coincidencia, Palo Oliver manifestó: “tenemos que tener claro que la construcción de ciudadanía no es una tarea exclusiva del estado sino una tarea colectiva. El estado debe brindar oportunidades, equiparación social, y la sociedad debe ejercer el control para que se cumplan esos derechos. Por lo tanto, nosotros como militantes políticos debemos trabajar ese camino para no caer en el populismo”, y agregó: “nosotros como partido, debemos romper con las políticas del neoliberalismo implementadas desde el Ejecutivo nacional, pero siempre desde una oposición positiva. Nuestro gran desafío es que la UCR recobre el camino, y eso no significa sólo ganar una elección, sino que al llegar al poder se gobernar desde el progresismo. Debemos asumir que la responsabilidad está no solo es los dirigentes, sino en todos los militantes, para generar un partido que sea una herramienta de transformación”.

Por su parte, Leandro Chamorro, intendente de la ciudad de Las Toscas, a su turno destacó la figura del Raúl Alfonsín como un líder que supo guiar y contener a los militantes del 83´. En otro sentido, afirmó la necesidad de darles señales claras a las demás fuerzas políticas que forman el Frente Progresista Cívico y Social: “debemos hacerles ver que somos abiertos, que queremos la política del consenso, que queremos los triunfos de buena manera, que queremos lograr a transformar definitivamente esta provincia”, reafirmó.
Por último, Chamorro manifestó que el radicalismo hoy sufre una crisis por lo que convocó a sus pares a no dejar de trabajar por un radicalismo que levante las banderas del progresismo y convertirse en una verdadera herramienta de transformación.
La jornada de debate y trabajo en comisiones que tuvo lugar este sábado 13 de octubre es la continuación de los encuentros iniciados en la localidad de San Carlos Sud y luego en Rosario.